jueves, 28 de julio de 2016

Hugo Chávez: “FANB para la Independencia total de Venezuela”


Especial, Chávez ese joven de Sabaneta


Estudioso del pensamiento político del Libertador, el comandante Chávez identificó el giro profundamente antiimperialista de Simón Bolívar

El pensamiento militar del comandante Hugo Chávez Frías se abre en varias direcciones y estas se expresan en el mandato constitucional de 1999 y la vigente Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

ANTIIMPERIALISMO DE BOLÍVAR

Estudioso del pensamiento político del Libertador, el comandante Chávez identificó el giro profundamente antiimperialista de Simón Bolívar. Así, a propósito del golpe de Estado y paro petrolero de 2002, patrocinado por centros imperiales estadounidenses, Chávez recordará en discurso de 2004 dado en la Academia Militar de Venezuela el antagonismo entre los enfoques del Padre de la Patria, y los fundadores de Estados Unidos. De este modo, el comandante Chávez dirá “…Bolívar chocó ya con Estados Unidos desde el nacimiento de EEUU como nación, como Estado. Los principales líderes de EEUU plantearon la absorción de América Latina, como Thomas Jefferson…y esa es la gran diferencia que hay entre ellos y el Libertador Simón Bolívar”.

PUEBLO EN ARMAS

En su disertación en la Academia Militar de 2004, Chávez caracterizó la institución armada -desde sus orígenes con el Libertador Simón Bolívar- como “pueblo en armas”. Así, recordaba Chávez “…Simón Bolívar y el pueblo venezolano junto a su ejército, no solo libertaron a Venezuela, sino que se fueron a libertar otros pueblos. Y de la otra, rememorando la raíz bolivariana de índole popular del Ejército venezolano, Chávez parafraseaba al Libertador “…Venezuela nació en un vivac (…) El pueblo es ejército que puede, es el ejército; el pueblo con poder”. Con anclaje en la herencia bolivariana, la concepción de la institución armada como pueblo con uniforme, como pueblo en armas, como voluntad justiciera y de redención de los humildes y los eternamente expoliados, está en el centro del ideario de Hugo Chávez en cuanto a la misión histórica de la institucionalidad armada de la República.

DESARROLLO E INCLUSIÓN



Idea-eje de Hugo Chávez en el tema militar es el involucramiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el combate contra la pobreza y la exclusión, en los términos de su “participación activa en el desarrollo nacional” previsto en el Artículo 328 de la Carta Magna de 1999, como derivación del principio de corresponsabilidad para “la satisfacción progresiva de las necesidades individuales y colectivas de los venezolanos” contemplado en el Artículo 326 ejusdem. De hecho, en la redacción de dichos normativos, como en numerosos artículos de la vigente Constitución Bolivariana, hubo intervención del comandante Chávez.

CONTRA LA POBREZA

De acuerdo a Hugo Chávez, la acción contra la pobreza, que es tarea principalísima del Estado, tiene en la FANB un actor de primera línea cuando afirmó “…al luchar por la igualdad estamos luchando por la soberanía, por la seguridad y defensa de nuestra Patria; es una tarea de la Fuerza Armada (…) antes, Uds recuerdan, nos mandaban a la acción cívica”. Y fustiga el carácter coyunturalista de dicha política: “…Yo siempre fui un crítico de las acciones cívicas; (se) llegaba a un pueblito a repartir comida, los odontólogos a sacar unas muelas y bueno, listo, hasta el próximo año”. Así, en su discurso del 8 de octubre de 2004, Chávez denunció el carácter hipócrita de estas actividades durante la IV República: “…nos utilizaban para luego decir que estamos colaborando con el desarrollo del país”.

FUERZA CONTINENTAL

Como expresión de sensibilidad y conciencia respecto a la necesidad de dar pasos sólidos a la unión integral de América Latina y el Caribe, además de las áreas políticas, económicas y culturales, también en el campo militar -mediante la creación de instituciones regionales que se diferencien de las que por décadas sometieron a los ejércitos latinoamericanos a la tutoría de los poderes imperiales- el presidente Hugo Chávez, al lado de los gobernantes progresistas y antiimperialistas suramericanos, promovió en 2008, y así se acordó por todos los presidentes de los Estados que conformaron la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el establecimiento del Consejo de Defensa Suramericano. Así, en la reunión de los mandatarios de la región, dada en Salvador de Bahía (Brasil) el 18 de diciembre de aquel año, se creó el Consejo de Defensa Suramericano, encargado de ejecutar “…políticas de defensa en materia de cooperación militar, acciones humanitarias y operaciones de paz, industria y tecnología de la Defensa, formación y capacitación” [http://www.unasursg.org]. El Consejo de Defensa tiene como objetivos la consolidación de una Zona de Paz, así como la construcción de una visión común en el área de defensa. Del mismo modo, avanzar hacia posiciones regionales en foros multilaterales sobre defensa; e igualmente dar asistencia a víctimas de desastres naturales.


Nestor Rivero
Profesor e Investigador
Colaborador CENACK

martes, 26 de julio de 2016

Eva Perón, alma del movimiento Peronista Argentino


A 64 Años de su paso a la Inmortalidad

En su rol de primera dama, Eva Perón desarrolló un trabajo intenso, tanto en el aspecto político como en el social. En cuanto a la política, trabajó intensamente para obtener el voto femenino y fue organizadora y fundadora de la rama femenina del peronismo
María Eva Duarte nació en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1919. Ella, su madre, Juana Ibarguren, y sus cuatro hermanos formaban la familia irregular de Juan Duarte, que falleció cuando Evita tenía seis o siete años. En esa época, se mudaron para Junín, donde Eva permaneció hasta 1935.

Se sentía asfixiada por el ambiente pueblerino y entonces, con tan sólo 15 años, decide mudarse a Buenos Aires buscando convertirse en una actriz. Sola, sin recursos ni educación, se enfrenta con un mundo hostil y duro, cuyas reglas desconoce. Pero triunfa: llega a ser actriz de cierto nombre, pese a la falta de mayores talentos teatrales, y a encabezar un programa de radio muy escuchado.

Pero su destino era otro. En enero de 1944, Eva Duarte conoce al coronel Juan Domingo Perón en un festival que la comunidad artística realizaba en beneficio de las víctimas de un terremoto que había destruido la ciudad de San Juan pocos días antes.

En el mes siguiente, ya vivían juntos y dos años más tarde regularizan la relación, contrayendo matrimonio en una ceremonia íntima y que no trasciende al público.

En febrero de 1946, después de una campaña electoral en que la presencia de Evita fue marchante, Perón es electo presidente. La oposición le trasladó a ella la antipatía y el rechazo que sentían por Perón. La ascensión vertiginosa “esa mujer” fue para esos argentinos un motivo más de repudio.

En su rol de primera dama, Eva Perón desarrolló un trabajo intenso, tanto en el aspecto político como en el social. En cuanto a la política, trabajó intensamente para obtener el voto femenino y fue organizadora y fundadora de la rama femenina del peronismo. Esta organización se formó reclutando mujeres de distintas extracciones sociales por todo el país. Las dirigentes de la nueva agrupación recibieron el nombre de “delegadas censistas”.

Eva Perón falleció el 26 de julio de 1952, aún muy joven, por ocasión de una leucemia. El dolor popular no la abandonó en un velatorio que duró 14 días y a partir de entonces no la abandonaría jamás.

Fuente: VTV

lunes, 25 de julio de 2016

Jorge Rodríguez (padre): su pensamiento inspira la Revolución Bolivariana


A 40 años de su asesinato

Jorge Rodríguez fue casi que el único dirigente revolucionario de los años 60, después de Fabricio Ojeda, que logró descifrar el enigma de la dura transición que debía recorrer la izquierda armada para reinsertarse en la lucha política del país

El 25 de julio de 1972 apareció sin vida y con signos de brutal tortura el cuerpo de Jorge Rodríguez (padre), quien haba sido arrestado el día 23. El fundador de la Liga Socialista e impulsor de una nueva concepción en la relación de las vanguardias revolucionarias con el pueblo se convirtió en pocos años en referencia para un renucleamiento de las izquierdas que venían de sufrir la derrota en la lucha armada de los años 60 del siglo XX venezolano.

LÍDER POPULAR

Tras una intensa reflexión en torno al aislamiento de los grupos revolucionarios que venían de la lucha armada, algunas corrientes e individualidades como Jorge Rodríguez incursionaron con nuevos enfoques para entender, acompañar y liderar al pueblo en su demanda de reivindicaciones y derechos frente a los poderosos. Jorge, manteniendo su postura radical antiimperialista y anticapitalista, cubrirá el tránsito hacia la base popular, sindicatos, organizaciones de barrio, liceos y universidades con sorprendente eficacia, en tiempos en que otros liderazgos se estancaban en el debate por el debate mismo, o se escurrían hacia posiciones puramente electorales, carentes del mensaje transformador del socialismo.

LA LIGA SOCIALISTA

Evidentemente el proyecto de Jorge Rodríguez, padre, significaba alto riesgo para los jerarcas del estatus puntofijista que le vigilaban en sus pasos como dirigente político que congregaba, tanto círculos de antiguos militantes del MIR como a noveles cuadros juveniles, laborales y campesinos, como dirigentes de numerosos barrios que adherían el proyecto de articular las movilizaciones reivindicativas con un programa de lucha revolucionaria con el pueblo. Así, la insurgencia de la primera Liga Socialista en los años 70 mostró su acierto en poco tiempo al crecer en militancia.

POLÍTICA DE ESTADO

En 1972 el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez expresaba la alianza de poder tradicional en el país -integrada por Fedecámaras, la banca, el sector de la oligarquía importadora, alto clero y la jefatura de unas Fuerzas Armadas entonces plegada a los lineamientos de la Guerra Fría que dictaban el Pentágono y Escuela de las Américas para los ejércitos de América Latina-. De acuerdo al entonces ministro del Interior Octavio Lepage “…cuatro agentes lo habían sacado -a Jorge Rodríguez, de su calabozo en la Disip- sin autorización” (rueda de prensa del 26-07-1972). Tales palabras reflejaban el desespero del Alto Gobierno por zafarse de su directa responsabilidad en el asesinato. El asesinato político era política de Estado.

HUELLAS

La tortura era práctica usual de los cuerpos de seguridad. A comienzos de agosto serían detenidos, por orden de un Tribunal Militar, dos diputados del Parlamento Nacional, en violación flagrante de la Constitución de 1961. De acuerdo al entonces diputado José Vicente Rangel, el cadáver de Jorge “…tenía huellas de increíbles torturas, quemaduras de cigarrillo en las piernas, y marcas de electrodos en todo el cuerpo” [http://gumilla.org]. En varias ocasiones el presidente Nicolás Maduro ha recordado que los verdugos de Jorge lo colgaron envuelto en unas colchonetas para caerle a batazos. En la tortura sufrió un infarto.

LEGADO

Jorge Rodríguez fue casi que el único dirigente revolucionario de los años 60, después de Fabricio Ojeda, que logró descifrar el enigma de la dura transición que debía recorrer la izquierda armada para reinsertarse en la lucha política del país, siempre en acompañamiento con el pueblo, sus dolores y movilizaciones. La obra y pensamiento de Jorge Rodríguez, su honestidad y capacidad de organizar al pueblo, contribuyó a la forja de conciencia crítica que desde 1999 alienta el carácter antiimperialista de la Revolución Bolivariana.


Nestor Rivero
Profesor e Investigador
Colaborador CENACK

domingo, 24 de julio de 2016

Hoy se cumplen 233 años del nacimiento del Padre de la Patria


Simón Bolívar lideró las campañas militares que dieron la independencia a Venezuela, Colombia y Ecuador. Y al igual que otro insigne caudillo de la independencia, José de San Martín, Bolívar comprendió la ineludible necesidad estratégica de ocupar el Perú, verdadero centro neurálgico del Imperio español


El magno acontecimiento tuvo lugar el 24 de julio de 1783 entre las esquinas de Traposos y San Jacinto de Caracas, en un caserón que por entonces era la residencia de la familia Bolívar-Palacios. Fue allí donde vino al mundo Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, hijo de hijo del Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponte (La Victoria, Aragua, 1726) y de Doña María de la Concepción Palacios y Blanco (Caracas, 1759). El que con el tiempo se habría de convertir el uno de los más ilustres personajes de América Latina y el mundo, fue bautizado el 30 de julio en la Catedral, por su pariente el presbítero Juan Félix Jerez y Aristeigueta.

Venezuela era para entonces una Capitanía General del Reino de España entre cuya población se respiraba el descontento por las diferencias de derechos existentes entre la oligarquía española dueña del poder, la clase mantuana o criolla, terratenientes en su mayoría, y los estratos bajos de mulatos y esclavos.

Los criollos, a pesar de los privilegios que tenían, habían desarrollado un sentimiento particular del «ser americano» que los invitaba a la rebeldía: “Estábamos (explicaría Bolívar más tarde) abstraídos y, digámoslo así, ausentes del universo en cuanto es relativo a la ciencia del gobierno y administración del Estado. Jamás éramos virreyes ni gobernadores sino por causas muy extraordinarias; arzobispos y obispos pocas veces; diplomáticos nunca; militares sólo en calidad de subalternos; nobles, sin privilegios reales; no éramos, en fin, ni magistrados ni financistas, y casi ni aun comerciantes; todo en contravención directa de nuestras instituciones”

Si se forzase a los historiadores a designar el más decisivo protagonista de los convulsos procesos que, en las primeras décadas del siglo XIX, condujeron a la emancipación de la América Latina, no hay duda de que resultaría elegido el militar y estadista venezolano Simón Bolívar (1783-1830), justamente honrado con el título de «Libertador de América».

Tras no pocos reveses, Simón Bolívar lideró las campañas militares que dieron la independencia a Venezuela, Colombia y Ecuador. Y al igual que otro insigne caudillo de la independencia, José de San Martín, Bolívar comprendió la ineludible necesidad estratégica de ocupar el Perú, verdadero centro neurálgico del Imperio español. Las victorias de Bolívar en la batallas de Junín y de Ayacucho (1824) significaron la caída del antiguo Virreinato, la independencia de Perú y de Bolivia y el punto final a tres siglos de dominación española en Sudamérica..

Aquella existencia, la del gran Bolívar, que copó el cielo de América con sus hechos de armas e independencia inspiró en José Martí la metáfora más emocionante que sobre héroe alguno se ha escrito “En calma no se puede hablar de aquel que no vivió jamás en ella ¡de Bolívar se puede hablar con una montaña por tribuna o entre relámpagos y rayos, o con un manojo de pueblos libres en el puño, y la tiranía descabezada a los pies”.

CHAVÉZ RECUPERÓ A BOLÍVAR PARA EL PUEBLO

A 233 años del natalicio de Simón Bolívar, historiadores y académicos coinciden en aseverar que fue el comandante Hugo Chávez quien rescató el pensamiento bolivariano al estudiarlo profundamente, explicarlo e integrarlo al discurso de masas y a la construcción de un proyecto histórico socialista.

Hugo Chávez nos hizo conocer a ese Bolívar de carne y hueso, deconstruyendo la imagen mítica que la historiografía burguesa creó en torno a la figura de El Libertador, para ocultar su carácter revolucionario y de justicia social.


Bolívar, quien creció en el seno una de las familias más ricas de la oligarquía caraqueña, era poseedor de una ideología primigenia que se correspondía con su origen mantuano. Pero fue la de nuestro Libertador una vida dolorosa y llena de dificultades. Fue un niño huérfano, joven esposo y viudo prematuro. Aprendió a compartir y a recibir afecto de personas que provenían de distintos estratos sociales. Eso templó su carácter y lo convirtió en un gran humanista.

También influyó en él, en la consolidación de su conciencia política, su amistad y las enseñanzas recibidas de parte de su maestro y mentor, Simón Rodríguez, quien logró calmar por instantes el ímpetu nervioso y rebelde del niño, alojándolo como interno en su casa por orden de la Real Audiencia, lo cual sería la génesis de una gran amistad. Pero ni el apego al mentor ni el ingreso en la milicia fueron suficientes para aquietar al muchacho, y sus tíos decidieron enviarlo a España a continuar su formación.

En tierras lejanas, Bolívar se reencuentra con Rodríguez, quien para entonces se hallaba en Viena; Bolívar, al enterarse, corrió en su búsqueda. Posteriormente el maestro se trasladó a París, y en compañía de Fernando Toro emprendieron un viaje cuyo destino final era Roma. Cruzaron los Alpes caminando hasta Milán, donde se detuvieron el 26 de mayo de 1805 para presenciar la coronación como rey de Italia de Napoleón, a quien Bolívar admiraría siempre. Después visitaron Venecia, Ferrara, Bolonia, Florencia, Perusa y Roma. En esta última ciudad tuvo lugar el llamado Juramento del Monte Sacro: en presencia de Simón Rodríguez y Fernando Toro, Simón Bolívar juró solemnemente dedicar su vida y todas sus energías a la liberación de las colonias americanas.

Ese fue el Bolívar que destacó el Comandante Hugo Chávez, el luchador, el humanista, el que juró rescatar a su país de las manos oprobiosas e imperialistas; liberar a Venezuela del yugo español. Fue tanta la pasión y el amor que Chávez profesó a Bolívar no tuvo límites, por lo que se esforzó en que pudiésemos ver a Bolívar tal y como era, no sólo en su gesta sino en su físico. Simón Bolívar y su verdadero rostro, que aunque no sea cien por ciento exacto, es lo mas aproximado que permite la ciencia. Ese rostro prueba que Bolívar no es un símbolo, o un simple cuadro pintado, una escultura, una imagen, sino un ser humano común y corriente, con algo de mestizo como todos los americanos, como bien señaló el historiador Pedro Rodríguez Rojas.

Fuente: www.correodelorinoco.gob.ve

martes, 19 de julio de 2016

Una Revolución hecha por un Ejército de Poetas


A 37 años del triunfo de la Revolución Sandinista





El profesor Omar Galíndez, jefe de la División Académica del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, desglosa los largos años de lucha armada por parte del Frente Sandinista de Liberación Nacional.


La Revolución Sandinista, que cumple hoy 37 años, debe verse como la verdadera independencia de Nicaragua, que con el ejemplo de Augusto César Sandino y su pensamiento bolivariano, es un proceso histórico que arrancó el 19 de julio de 1979 cuando el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) realiza una entrada triunfal en Managua, como la que hacen en La Habana los barbudos de Fidel Castro el 1 de enero de 1959.

Así lo manifestó el profesor Omar Galíndez, jefe de la División Académica del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, quien explicó que el triunfo, se da tras largos años de lucha armada por parte de un ejército de poetas, como era el FSLN.

“Fue muy importante la solidaridad internacional, que ampliaba el poyo mientras se peleaba en la montaña: la Teología de la Liberación, Ernesto Cardenal, el movimiento ecuménico de Estados Unidos, católicos de Venezuela, obreros, y la diplomacia internacional otorgan apertura hacia miles de organizaciones que forman el movimiento mundial de solidaridad”.

-Una vez lograda la victoria, el FSLN comienza a desarrollar un papel nacionalista, antimperialista y de grandes transformaciones sociales tratando de favorecer al pueblo y de crear un socialismo de economía mixta, señaló.

“Expropian bienes de la familia Somoza, nacionalizan las minas, la pesca y los recursos naturales; distribuyen tierras ociosas para generar la reforma agraria y la pequeña y mediana producción”, rememora.

El profesor Galíndez pasa a puntualizar el impacto de las políticas sociales acometidas por los sandinistas: “… actuando en favor de las grandes masas, alfabetizan en dos años al 70 por ciento de la población, dotan de atención médica a los sectores populares, amplían la infraestructura educativa y mejoran las condiciones laborales de la población”.

Subrayó que la Revolución Sandinista es conducida actualmente por el comandante Daniel Ortega, quien fue elegido para presidir el FSLN cuando se convirtió en partido político y lo llevó a la Presidencia de Nicaragua, entre 1985 y 1990.

Luego acota: “El 10 de enero de 2002, tras una interrupción de 15 años, Ortega asume nuevamente la Presidencia repitiendo la victoria electoral en el 2007, para conducir a Nicaragua en el desarrollo sostenible, sacar al país de la pobreza y lograr la seguridad alimentaria, con resultados que han tenido el reconocimiento del Fondo de Población de la ONU en cuanto al aumento del índice de bienestar social”.

FSLN

El profesor Galíndez señaló que el FSLN fue fundado por Carlos Fonseca Amador y otros artistas y poetas, en 1962, con varias organizaciones políticas que coincidían en que la lucha armada era la vía para derrocar la dictadura de Anastasio Somoza García y sus hijos y tomar el poder político y democratizar a Nicaragua. El FSLN logra impulsar las fuerzas del pueblo para una embestida contra el imperialismo y la oligarquía.


“En 1975, Fonseca Amador muere en combate. El FSLN continúa la lucha y en marzo de 1979, usando la táctica de guerra de guerrillas logran darle fin a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle (Tachito) con una estrategia mixta de brazo político y brazo armado, y contando con el poyo de la solidaridad de los pueblos, impone el triunfo el 19 de julio de 1979.

LA DERECHA ARREMETE

“Entre 1980 y 1981 paralelamente a la llegada de Ronald Reagan con su proyecto Santa Fe, Estados Unidos acusa a Nicaragua de ser puntal de la Revolución Cubana en Centroamérica y con tácticas de Guerra Fría y guerra de baja intensidad, le ocasionan devastadoras pérdidas económicas, de vidas humanas e infracestructura social”, comento el catedrático.

Agregó el profesor Galíndez que exguardias nacionales financiados por la CIA, fuerza mercenaria pretendiendo hacerse ver como oposición armada, desatan la contrarrevolución.

En 1984 se realizan elecciones que gana el sandinismo, pero continúa la guerra económica, la guerra no convencional y la contrarrevolución. La oposición política con la guerra mediática acciona para golpear la conciencia de los ciudadanos y minar el apoyo a la Revolución. Se produce el escándalo Irán Contras, detalló.

DE NUEVO LA DERECHA

Galíndez sostuvo que las segundas elecciones, las gana Violeta Chamorro Barrios, quien encabeza la coalición Unión Nacional Opositora (UNO) en la que se encuadraron, bajo la tutela de Estados Unidos, la mayoría de partidos opositores y organizaciones de la derecha.

“La señora Chamorro impulsa una política neoliberal de privatización de empresas fundamentales en coordinación con la oligarquía y el imperialismo. Liquida organismos empresariales del Estado, libera precios, recorta la inversión social y reduce los beneficios sociales a la población, siguiendo las políticas impuestas por los organismos multilaterales de deuda impagable”.

En 1997 fue sucedida por otra ficha de la derecha, Alrnoldo Alemán, socialcristiano, quien gobierna de 1997 hasta el año 2002.

EL ESCENARIO PREVIO

“En las primeras décadas del siglo XX en Nicaragua se suceden gobiernos alineados con Estados Unidos. Seis mil soldados estadounidenses tenían 12 años ocupando la nación, hasta que el 26 de octubre de 1926 Sandino se alza en armas en defensa de la soberanía frente a la invasión de las tropas estadounidenses y comienza la lucha, en la tradición de Bolívar de independencia y soberanía. Obtiene sucesivas victorias”.

-Los estadounidenses salen de Nicaragua y Juan Bautista Sacasa, el presidente de entonces, llama a Sandino para hablar de paz. Sandino acude, pero al salir del Palacio de Gobierno, en una emboscada, lo asesinan.

Luego Sacasa deja al frente del gobierno a Anastasio Somoza García, de la mejor tradición cipaya, quien monta la Guardia Nacional y ejerce una dictadura voraz y sangrienta al servicio de Estados Unidos.

El 21 de enero de 1956 el poeta Rigoberto López Pérez, mata a Somoza García y queda en el poder su hijo Anastasio Somoza Debayle, un militar cruel y represivo formado en EEUU, quien era el ministro de Defensa y jefe de la Guardia Nacional, hasta que el FSLN lo derrota definitivamente.

Mercedes Aguilar
Correo del Orinoco

viernes, 15 de julio de 2016

Argimiro Gabaldón impregnó de humanismo la lucha armada en Venezuela


Argimiro hizo brotar en palabras sencillas que todos entendían, 
sentimientos elevados e imágenes de lírica profunda: “…
Hablo, hablo siempre para que mis palabras hablen por mi después que muera”

El 15 de julio de 1919 nació en la hacienda Santo Cristo de Biscucuy (Portuguesa) Argimiro Enrique Gabaldón Márquez, poeta, maestro de escuela, pintor, guerrillero y por encima de todo, hombre de elevada sensibilidad social que le llevó a impulsar la organización del campesinado en la región centro-occidental del país, en tiempos en que arreciaba la persecución contra el movimiento popular.


CARACHE

El Comandante Carache, quien tomó su apelativo de clandestinidad de la misma tierra por donde transitó con regularidad en el curso de su vida, fundó escuelas, dirigió un liceo nocturno y finalmente organizó, en los años sesenta del siglo XX el Frente Guerrillero Simón Bolívar. Para él, la lucha armada debía nutrirse de pueblo: “…Su raigambre venía de sus vínculos con la tierra, con la gente, con el café que se tomaban y las carencias que sentían (…) era…una concepción de lucha, de vida y de futuro” (http://www.vive.gob.ve).

HUMANISTA EN LA GUERRA

En una oportunidad Argimiro hizo su propio autorretrato moral, al definir su estatura vocacional, la del humanista que se ve impelido a tomar las armas en circunstancias de la provocación y persecución sin cuartel que inició contra la izquierda el gobierno de Rómulo Betancourt y que prosiguió su sucesor Raúl Leoni. El dirigente revolucionario confesaría: “…No soy un guerrero, nunca lo había pensado, amo la vida tranquila, pero si mi pueblo y mi Patria necesitan guerreros, seré uno de ellos. Y este pueblo nuestro los ha parido por millones cuando los ha necesitado” (http://avn.info.ve).

POETA Y MAESTRO

Argimiro hizo brotar en palabras sencillas que todos entendían, sentimientos elevados e imágenes de lírica profunda: “…Hablo, hablo siempre para que mis palabras hablen por mi después que muera”. Hombre cultivado en distintas áreas, Argimiro, cuando la circunstancia lo permitían, gustaba de deleitarse escuchando conciertos de música clásica. A la tradición levantisca familiar dada por su padre el general José Rafael Gaballdón, de rechazo a la injusticia, Argimiro unió su rigor por el estudio y la labor educativa, ejerciendo como docente de Geografía e Historia en el liceo Lisandro Alvarado de Barquisimeto, y director de una escuela artesanal. Organizó cooperativas. En 1959, durante la estadía de varios meses de Pablo Neruda en Venezuela, Argimiro con su padre sirvieron de anfitriones al bardo chileno, quien se hospedó por varios días en Santo Cristo.

LOS ‘LOCOS’

En otra ocasión Argirimo ofreció sus ideas acerca de los jóvenes y el cambio social, invitando a los desprevenidos a recordar las gestas de diferentes épocas “…cuando alguien vaya a llamar locura a los actos de la juventud revolucionaria de esta hora, debe descubrirse, porque esas locuras de la juventud han sido siempre los responsables de la marcha y el progreso humano.¡Nadie se atreverá a negarlo!”. Con perspicacia, Argimiro Gabaldón alerta sobre los peligros de la cordura. Dice “La cordura, virtud honorable, no debe jamás tratar de sustituir a la locura de la juventud, porque solo conseguirá castrar a los pueblos y producir la infecundidad de la historia” (http://argimirogabaldonmpr-).

Nestor Rivero
Profesor e Historiador
Colaborador de CENACK

jueves, 14 de julio de 2016

BICENTENARIO DE LA PARTIDA DEL GENERALISIMO FRANCISCO DE MIRANDA





Así narra la muerte de Miranda el escritor Alfonso Rumazo, en su Libro Francisco de Miranda Precursor de la Independencia (Pag. 340-342):

Hay un preso que le visita frecuentemente a Miranda en la enfermería: el marino peruano Manuel Sauri, testigo de la agonía infinitamente larga del héroe. Por ese hombre modesto sabemos algo de los momentos finales del enfermo. Iba éste en alguna convalecencia, cuando de pronto, la noche del 13 de julio, volvió el ataque de apoplejía. En el lapso de los graves síntomas previos: dolor intenso de cabeza, silbido en los oídos, mareo, pérdida momentánea del conocimiento, “ofreciéronsele a Miranda –le contó Sauri a Ricardo Becerra (Ensayo histórico documental de la vida de don Francisco de Miranda)–, apenas hubo recobrado sus sentidos, los auxilios de la religión, para lo cual acudió a la cabecera de su lecho el capellán del hospital R. P. Albar Sánchez de la orden de Santo Domingo, pero Miranda se negó a recibirlo y despidió al fraile con estas desabridas palabras que los circunstantes, Sauri entre ellos, oyeron distintamente: “¡Déjeme usted morir en paz!”. Añade Picón Salas: “Pero como poco después se inicia el coma agónico, las diligentes hermanitas del hospital consiguen que se le administre la extremaunción. Presencia ya Miranda con los ojos entelados y sin voluntad de rechazo, el grave ritual”. La muerte llegó para este coloso de la historia, a la una y cinco minutos de la madrugada, del día 14 de julio.

¡La fecha de la toma de la Bastilla!

El pensamiento de Francisco de Miranda sobre la Identidad Americana





La bandera que trajo Miranda (Opinión)



En 1790 Miranda expresa al primer ministro William Pitt en Londres que “la América española desea que la Inglaterra le ayude a sacudir la opresión infame en que la España la tiene constituida”. En Francia pelea en 1792 en la batalla de Valmy. En 1798 pide infructuosamente al presidente estadounidense John Adams “seis u ocho buques de guerra y cuatro o cinco mil hombres de tropa”. En 1806 invade inútilmente el territorio de Venezuela por la Vela de Coro con un bergantín financiado por los británicos, ondeando el tricolor que desde entonces será la bandera de Venezuela, y de varios de los países comprendidos en su colosal proyecto libertario, denominado “Colombia”.


REBELIÓN Y CAPITULACIÓN EN VENEZUELA

Pero la libertad americana no llegará como un don de las grandes potencias. Reventará con el movimiento del 19 de abril de 1810 en Caracas, y se extenderá como reguero de pólvora. El muy joven Bolívar va a Londres en misión diplomática para solicitar inútilmente el apoyo británico, y convence a Miranda de retornar a la patria. Miranda es designado por las autoridades independentistas Generalísimo de los ejércitos de Venezuela. Los oligarcas mantuanos desconfían del brillante hombre de mundo al cual discriminaron por ser hijo de canario comerciante y blanco de orilla.

Miranda será incapaz de controlar las fuerzas dispersivas de la patria recién liberada; las provincias de Coro, Maracaibo y Guayana se alinean contra la Independencia; la pérdida de Puerto Cabello, estratégica guarnición portuaria bajo el mando de Simón Bolívar, hace precaria la situación.

“¡Venezuela est blesée dans le coeur!”, exclama en francés el Generalísimo al enterarse de la noticia. Poco después firma una capitulación con los españoles. Un grupo de jóvenes patriotas animado por Bolívar la considera traición, y lo detienen cuando está a punto de abordar un barco en La Guaira. Lo encierran en el fuerte de San Carlos, bajo la custodia del comandante militar del puerto, coronel José María de las Casas. Éste se pasa al enemigo, y entrega a Miranda a las fuerzas de Monteverde, que toman la ciudad y se apoderan asimismo del hombre universal, a quien remiten prisionero a la metrópoli.

Ello borra cualquier sospecha de connivencia suya con los realistas. De ser así, lo habrían premiado, en lugar de encerrarlo. También ello destruye el infundio de que Bolívar habría entregado a Miranda a los españoles. Por lo mismo que creía que el Generalísimo estaba de acuerdo con los realistas, para el joven oficial no hubiera tenido sentido ponerlo en manos de los supuestos cómplices, quienes por otra parte no solo se habían apoderado del anciano, sino de todo el territorio de lo que fue la Primera República.


MUERTE EN LA CARRACA

Violando el salvoconducto previsto en la capitulación, los realistas expiden a Miranda a la prisión de la Carraca, en Cádiz, donde rendirá la vida el 14 de julio de 1816. No es una muerte inútil, sino prematura. Antes de tres lustros, lo que fueron las colonias hispanoamericanas son una franja de gobiernos independientes del Missisipi a la Patagonia. Les falta solo la unidad política. El colosal proyecto está cumplido, o a medio cumplir. Es la única herencia del atormentado hombre universal: un legado que solo podrán culminar hombres de su talla.


Luis Britto Garcia
Escritor

martes, 12 de julio de 2016

Pablo Neruda cantó al amor, a la cordillera y al hombre de trabajo


Por encima de político, coleccionista de caracolas o diplomático, Neruda tuvo como oficio fundamental retratar en sus versos al mundo, crear imágenes y trasladarlas al papel con gracia inimitable, repartiendo su cuadro amoroso entre la mujer, la cebolla, el pico Aconcagua y los transeúntes que salen del trabajo en horas de la tarde
El 12 de julio de 1904 nació en El Parral, Chile, Chile, Ricardo Neftalí  Reyes Basoalto, quien de adulto adoptará el nombre de Pablo Neruda, vate fundamental de América Latina, y cuyo nombre representa el compromiso social y político del intelectual. Autor de una de las obras poéticas mas extensas de la lengua castellana, y abierta al lirismo en sus distintas vertientes, Neruda, quien mereció el Premio Nobel de Literatura en 1971, se involucró intensamente en las luchas políticas de su país y, durante la Guerra Civil Española, dio franco apoyo a los republicanos, lo que le costó ser removido de su cargo de Cónsul chileno en Barcelona.

MIS OBLIGACIONES

Por encima de político, coleccionista de caracolas o diplomático, Neruda tuvo como oficio fundamental retratar en sus versos al mundo, crear imágenes y trasladarlas al papel con gracia inimitable, repartiendo su cuadro amoroso entre la mujer, la cebolla, el pico Aconcagua y los transeúntes que salen del trabajo en horas de la tarde. En el poema A mis obligaciones se confiesa “Cumpliendo con mi oficio (…) yo trabajo y trabajo,/debo sustituir/tantos olvidos,/llenar de pan las tinieblas,/fundar otra vez la esperanza (…) /no me reservo nada/sino todo el espacio/y allí trabajar, trabajar…A todos tengo que dar algo/cada semana y cada día,/un regalo de color azul (…) /yo estoy limpiando mi campana,/mi corazón, mis herramientas”

RUINAS DE MACCHU PICHU

Numerosos críticos y el propio Neruda han considerado el poemario Canto General, en dos volúmenes, como su mejor obra y cuya elaboración le llevó varios años en circunstancias de clandestinidad y exilio, a fines de los años 40 del siglo XX y comienzos de los 50. Entre los poemas que mas destacan de dicha producción se recuerda Ruinas de Macchu Pichu, en el que el desborde de imaginación va atado a la historia de una civilización y las estribaciones que se amurallan ante el tiempo como moles inmutables para ofrecer al viajero su olor de polen de piedra “…Aguila sideral, viña de bruma./Bastión perdido, cimitarra ciega./Cinturón estrellado, pan solemne./Escala torrencial, párpado inmenso./Túnica triangular, polen de piedra./Lámpara de granito, pan de piedra(…)/Serpiente mineral, rosa de piedra”

DENSA OBRA

En Confieso que he vivido -sus memorias, terminadas poco antes de morir- el poeta expresa en metáfora su juicio sobre sí mismo y su obra: “…El aire del mundo transporta las moléculas de la poesía, ligera como el polen o dura como el plomo, y esas semillas caen en los surcos o sobre las cabezas, le dan a las cosas aire de primavera o de batalla, producen por igual flores y proyectiles”. Allí presenta su acta bautismal como creador: “…la necesidad más imperiosa para los escritores es escribir buenos libros”. De sus poemarios destacan Veinte poemas de amor, Residencia en la tierra, Canto General, Los versos del capitán, Odas elementales y La barcarola.

PAZ Y NERUDA

Una amistad que conoció la intimidad del vínculo filial, pasando luego por una ruptura que casi llega a los golpes, hasta una final reconciliación de la mutua madurez, fue la de Pablo Neruda con el mexicano Octavio Paz. Este último en los años 50, imputó a Neruda su silencio frente a lo que llamaba los errores del stalinismo. Paz, quien alcanzará el Nobel de Literatura en 1992, de otra parte siempre agradeció el consejo que Neruda le diese de joven: “…si quiere desarrollar una obra poética, dedíquese a la diplomacia; dispondrá tiempo para escribir”. En todo caso, el chileno en sus memorias, dice que desconocía los excesos cometidos en nombre del socialismo. Paz por su parte terminó sus días próximo a corrientes del libre mercado y adversas al Estado, como se aprecia en El ogro filantrópico.

Nestor Rivero
Profesor e Historiador
Colaborador de CENACK


lunes, 11 de julio de 2016

Juan Lovera salvó para la historia escenas cruciales de la Independencia


El 11 de julio de 1776 nació en Caracas el pintor Juan Lovera Arrechedera, autor de dos de los cuadros fundamentales para la definición de la conciencia de identidad nacional: uno, relativo a los acontecimientos del 19 de abril de 1810 y, el segundo, sobre la firma de los diputados del Congreso de 1811 de la Declaración de Independencia de Venezuela. Lovera personificó la transición entre la pintura sencilla y de tendencia estática de la Colonia al neoclasicismo y técnicas de academia impuestas a partir de la cuarta década del siglo XIX venezolano.

ARTE Y OFICIO

Juan Lovera, inicial autodidacta dio algo de pulimento a su arte en la Escuela de los Landaeta, centrada en la pintura religiosa y retratos, temática predominante en la Colonia. El retablo, decorado de templos y retoque a figuras y cuadros de santos que acompañaban las procesiones anuales de la feligresía, convocó este primer tiempo de la plástica venezolana. Ramón de la Plaza escribe que el autor del cuadro El 19 de Abril de 1810 “alcanzó gran aprovechamiento en el estudio del dibujo y la pintura…sin el auxilio de aquellos medios indispensables…que el arte requiere (…) Lovera luchó, sin embargo, con esas dificultades y pudo lograr merced su persistente contracción, cierto grado de perfección relativa” [Ensayo sobre el arte en Venezuela]

El Triunvitrato que gobierna la Primera República denuncia el complot de un grupo de canarios partidarios del rey de España, contra la Independencia e informa que “…las medidas de seguridad que tome el Supremo Ejecutivo no deben amedrentar la inocencia”

EL 19 DE ABRIL

En 1919 el crítico Jesús Semprún escribió que Lovera salvó su nombre ante la historia por su labor de enseñante, pues aun cuando no tuvo ningún discípulo excepcional “tuvo…la gloria y fortuna de acreditar su arte, sembrar el amor por la belleza de las formas, el color y la luz en las almas juveniles” [http://conhisremi.iuttol.edu.ve]. Sin embargo, Lovera es mas que un educador reconocido de pintura; su solo cuadro El 19 de Abril de 1810 le gana un puesto en la historia plástica del país, tanto por captar la esencia del trascendental acontecimiento a la puerta de la Catedral de Caracas, y que recrea el desconocimiento y deposición de facto del capitán general Vicente de Emparan -lo que se formalizará minutos después tras su retorno al Cabildo y firma de la renuncia-, como por sellar con exquisita coloratura la escena.

MOVIMIENTO Y DETENCIÓN

El ímpetu al movimiento en los personajes se aprecia con suficiente claridad en la postura que asumen en el cuadro El 19 de Abril de 1810, personajes como Emparan; y Francisco Salias con su resuelto gesto al requerir “¡Venga Usía a Cabildo!”; y en los trazos de los niños subidos al ventanal de la Catedral para ver qué sucedía entre el gentío. E igualmente, en el apuntamiento de uno de los dos pardos libres encapotados, a la derecha del cuadro, cuyo índice señala al parecer sorprendido a Salias. Entretanto el segundo gran cuadro de Lovera, El 5 de Julio de 1811 puede entenderse al decir de Manuel Pérez Vila como una colección “de retratos que nos da la visión de conjunto de los firmantes del Acta de Independencia”.

“DESPERTAR LAS FUERZAS SILENCIADAS…”

“Sobre Juan Lovera, [Enrique] Planchart destaca que es el autor ‘de las dos primeras composiciones de asunto histórico de que se tiene memoria en Venezuela (…) En ambas se advierte que Lovera…no carecía de cierto sentido de la composición’ (…) le interesa más -a Planchart- la obra de Lovera como representante ‘en la pintura del movimiento que tendía en los primeros lustros de la República a despertar aquellas fuerzas espirituales silenciadas durante los devastadores años de la Guerra de Independencia.” Se lamenta Planchart que …sus obras de corte histórico terminan poseyendo un tipo de composición “tan estática, que más que a la pintura conviene a la arquitectura” [María Magdalena Ziegler Delgado / http://conhisremi.iuttol.edu.ve].

Nestor Rivero
Profesor e Historiador
Colaborador de CENACK

jueves, 7 de julio de 2016

Francisco Narváez dotó a Caracas de símbolos e Identidad Cultural


Con este conjunto escultórico ubicado en la urbanización El Silencio, Narváez, instado por Carlos Raúl Villanueva, dotó al Área Metropolitana de Caracas de un centro articulador que irradia hacia los cuatro puntos cardinales

El 7 de julio de 1982 murió en Caracas Francisco Narváez, cuya obra escultórica en la Plaza O’Leary del Silencio, en la plaza Carabobo y el Parque los Caobos, así como en distintos centros educativos, contribuyó a dotar a la capital de la República, de un conjunto de monumentos y fachadas que la distinguen por la vocación de perfilar una identidad cultural asentada en raíces aborígenes y el uso del arte para el cultivo de valores y sensibilidad en la defensa de la fauna y la naturaleza, en medio del bullicio del tráfico y los peatones de la ciudad.


CINCEL PROPIO

Cuatro etapas ha transitado la escultura en Venezuela, una con énfasis en la obra religiosa, y donde destacan Fray Francisco con el Santo Cristo de La Grita y Juan Pedro López y sus obras para la Catedral de Caracas; la segunda, neoclásica, que cubre el siglo diecinueve republicano con influencia italiana de Tenerani y Tadolini, autor del Bolívar pedestre (1842) colocado en el Panteón Nacional, hasta Eloy Palacio y su Páez en las Queseras, y la India, ambas en El Paraíso de Caracas. En los años treinta del siglo XX, con Narváez se inicia otra era, la nacionalista que, sin renegar de lo universal y el abstraccionismo, da venezolanidad a los personajes y entorno, trabajando, como asienta Alfredo Boulton, con la piedra nativa en gran escala, las de Cumarebo y Araya”. La cuarta etapa sería la posmoderna o actual.


VENUS CRIOLLAS

El primero de los grandes conjuntos de Francisco Narváez, de 1931, lo constituye la Fuente de la Plaza Carabobo -en la actual salida de una estación del Metro de Caracas-. La fuente tiene como centro cuatro haces de la mujer autóctona que expresa alegría y recuerda al observador la obra El nacimiento de Venus, de Boticelli, sólo que acá se trata de una Venus morena, con séquito masculino de rasgos también criollos. Haciendo ángulo con cada haz interno, el exterior de la fuente ofrece cuatro figuras, masculinas unas y femeninas otras, que tributan a las cuatro que en el centro reciben la honra de las aguas.


LAS TONINAS

Animal básicamente piscívoro que se encuentra en el río Orinoco, esta especie de delfín, la tonina, inspiró a Narváez una obra que recoge su inclinación nacionalista y de defensa de la fauna, y la de mayor espectacularidad como artista de cincel y mandarria.
De acuerdo al crítico Alfredo Boulton “Narváez ideó dos grandes grupos escultóricos, cada uno con cuatro figuras de mujeres desnudas que relatarían, en medio del juego de aguas, una leyenda folklórica de Margarita (Las Toninas, Plaza O’Leary). La tonina se encuentra hoy en peligro de extinción por pesca ilegal para su uso como carnada. Con este conjunto escultórico ubicado en la urbanización El Silencio, Narváez, instado por Carlos Raúl Villanueva, dotó al Área Metropolitana de Caracas de un centro articulador que irradia hacia los cuatro puntos cardinales.

Nestor Rivero
Profesor e Historiador
Colaborador de CENACK

miércoles, 6 de julio de 2016

Isaías Medina Angarita impulsó la soberanía petrolera de Venezuela


El 6 de julio de 1897 nació en San Cristóbal (Táchira) Isaías Medina Angarita, militar civilista que ejerció la Presidencia de la República entre 1941 y 1945, y entre cuyas ejecutorias destacan la reforma petrolera de 1943, que aseguró la ordenación y unificación de la gestión extractiva del país, así como el incremento sustancial de los ingresos por hidrocarburos e, igualmente, la primera Ley de Impuesto sobre la Renta del siglo veinte venezolano y Ley de Reforma Agraria, entre otras.
El proyecto medinista de país contemplaba el surgimiento
de una burguesía nacional con vocación industrializadora

BURGUESÍA NACIONAL

El proyecto medinista de país contemplaba el surgimiento de una burguesía nacional con vocación industrializadora. En el marco de una visión de convivencia con las fuerzas económicas que dominaban el hemisferio occidental, justo cuando se vivía la II Guerra Mundial, Medina tuvo de ministros figuras estelares en distintos campos y quienes entonces simpatizaban con ideas de desarrollo industrial. Entre quienes le acompañaron destacan el jurista Tulio Chiosone, el escritor Arturo Uslar Pietri, el empresario Eugenio Mendoza Goiticoa, además de Caracciolo Parra-Pérez, Julio Díez y Rafael Vegas. El intelectual Mario Briceño Iragorry ejerció como presidente del Congreso Nacional en 1945.

REFORMA PETROLERA

El sello de soberanía en la política económica de Isaías Medina Angarita quedó claramente establecido con la Reforma Petrolera de 1943, que unificó los lineamientos para el otorgamiento y explotación de concesiones en hidrocarburos. Con dicha reforma se incrementó de modo sustancial el ingreso fiscal de la Nación proveniente de dicho sector. A las compañías petroleras no les causó mucha gracia que la reforma medinista impusiese, además de la obligación de cancelar los impuestos consagrados, y la regalía por la propiedad del Estado sobre el subsuelo, al lado del impuesto fijo sobre la renta, un pechaje progresivo establecido en la nueva Ley de Impuesto sobre la Renta, el cual debía elevarse año tras año, hasta el 100%, sobrepasando el cincuenta por ciento (fifty-fifty) que se acordó como tope en 1947, tras el acceso al poder del partido Acción Democrática. Del mismo modo el transporte de petróleo mediante oleoductos se concebía como servicio público, y no privado. Asimismo, se suspendía el privilegio de exoneración aduanera; y se fijaba la refinación del petróleo dentro del país.

GRADUALIDAD E IRRUPCIÓN

Medina Angarita no supo calibrar en su justa proyección dos circunstancias. Una, el reclamo de la joven oficialidad militar, que criticaba al generalato ‘chopo e’ piedra’ proveniente del gomecismo, y lo obsoleto del equipamiento. De otra parte, en su libro “Cuatro años de democracia”, el general Medina Angarita indica que la elección directa del Presidente de la República por sufragio universal, directo y secreto, reclamada por la oposición iba a darse en el período presidencial que debía sucederle en 1946. Ello, aunado al disgusto de las empresas petroleras ante la nueva política extractiva, y la división del oficialismo entre los seguidores de Eleazar López Contreras y el ala medinista, creó condiciones para el el Golpe de Estado que derrocó al general civilista el 18 de octubre de 1945.

“SOMETIÓ LAS COMPAÑÍAS A LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA”

“Medina emprendió acciones en materia petrolera y comercial dirigidas a lograr un intercambio más equilibrado, sin injustificados privilegios hacia las compañías extranjeras. (…) Estas medidas… en la reforma petrolera de 1943, que le otorgó al Estado venezolano la posibilidad de una mayor participación en el negocio, elevó la proporción correspondiente al Estado sobre las regalías y sometió a las compañías petroleras a la legislación venezolana”.

Nestor Rivero
Profesor e Historiador
Colaborador CENACK