
El Congreso de la Patria, deberá utilizar todo el enorme cúmulo de experiencia hoy alcanzado en más de diecisiete años de lucha popular para alzar una propuesta colectiva. Será imperativo elaborar un plan de acción donde se destaquen errores cometidos como alarma para no repetirlos, pero también valoración de aciertos en el camino recorrido. En este plan deberán concretarse estrategias oportunas y eficaces que permitan el renacimiento de la fuerza y el espíritu originario de la revolución bolivariana.
PRINCIPIOS DEL CONGRESO
1.- El Congreso de la Patria debe partir de lo Afirmativo de la venezolanidad, de los logros de nuestra Revolución, de la defensa de las conquistas del pueblo y de la defensa de los valores patrios, de cara a la amenaza real contra la revolución, los liderazgos históricos de Bolívar, del Comandante Chávez y Nicolás Maduro.
2.- El Congreso de la Patria debe despertar la épica bolivariana en la cotidianidad: cada debate, cada encuentro debe estar marcado por un alto contenido patriótico y simbólico.
3.- El proceso de debate debe tener un carácter Constituyente; promotor de la unidad nacional en medio de la diversidad, partiendo de lo afirmativo venezolano, de nuestras fortalezas, de las grandes coincidencias filosóficas y políticas. Este es el congreso de los y las patriotas.
4.- Las tesis que genere el Congreso de la Patria serán discutidas, nutridas y sobre todo convertidas en agenda de lucha inmediata con acciones concretas, realizables y medibles.
5.- El verdadero arte consiste siempre en la creación de formas nuevas que amplían el horizonte psicológico y cultural de los hombres y los pueblos. Es por ello que no debemos asumir la ofensiva artística y de las expresiones de la ancestralidad identitaria como accesorio o complemento, si no como una de las vías más eficaces para propagar la idea revolucionaria.
6.- El “trabajo” como parte de la nueva categoría del discurso político revolucionario para contrarrestar la cultura del “parasitarismo”, el clientelismo, la corrupción, la indiferencia gubernamental y otros antivalores promovidos por la cultura capitalista presentes en la sociedad venezolana.
EJES TEMÁTICOS:
1.- Construcción del NUEVO BLOQUE HISTÓRICO en lo cultural, para garantizar la defensa del proyecto revolucionario y el nuevo modelo social de justicia y de derecho.
2.- Promover las NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN, para hacer la Revolución en el territorio.
3.- Construcción de la NUEVA HEGEMONÍA CULTURAL, con los buenos valores del socialismo, del humanismo, los valores de la Patria, del Chavismo y del Bolivarianismo.
4.- Construcción del NUEVO MODELO ECONÓMICO PRODUCTIVO, basado en el conocimiento y el trabajo creativo.
5.- Diversificación de las FORMAS DE LUCHAS, para defender la revolución y mantener el modelo político socialista. Se amplía a otros sectores el espectro de lucha y la organización política.
ASAMBLEAS PATRIÓTICAS DE BASE
Estas asambleas son los espacios idóneos para la participación masiva y abierta del Pueblo que cree y defiende el Legado de Bolívar y Chávez. Se desarrollarán en los sitios seleccionados de acuerdo a los criterios de prioridad de cada estado, contemplando entre otros aspectos, el padrón electoral, la fortaleza del trabajo comunitario de cualquier signo, las bases de Misiones y Nuevos Urbanismos y los sectores donde vives.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario